Categorias

Más visto

Incode presenta Agentic Identity, la nueva frontera contra el fraude impulsada por IA

Combina verificación biométrica con análisis de señales de riesgo, comportamiento y entorno, validando únicamente usuarios reales. Garantiza que cada acción autónoma de agentes de IA sea autorizada y rastreable. La presentación de Agentic Identity se realizó en la edición 2025 de Money20/20

Incode, líder mundial en seguridad de identidad y prevención de fraudes, anunció hoy el lanzamiento de Agentic Identity, una solución innovadora que permite a las empresas no solo verificar, autorizar y monitorear continuamente a agentes de IA autónomo con los que interactúan, sino también vincularlos con un propietario humano verificado. Esto previene fraudes y usos indebidos de la IA.

El avance vertiginoso de la IA implica que muchos agentes autónomos ya realicen transacciones, tomen decisiones y se comuniquen de manera independiente, muchas veces sin supervisión humana directa. Aunque esto abre oportunidades de innovación y eficiencia en las empresas, también introduce riesgos: agentes legítimos pueden ser comprometidos y estafadores pueden hacerse pasar por agentes autónomos, generando pérdidas, incumplimiento y disrupciones.

Ante este panorama, Agentic Identity crea una nueva capa de confianza al combinar la biometría resistente a deepfakes de Incode con su infraestructura de identidad basada en IA. La plataforma permite identificar al propietario humano de cada agente, confirmar sus permisos y monitorear de manera continua su comportamiento para detectar usos indebidos. 

Con esta innovación las empresas pueden implementar agentes de IA de forma segura, garantizando que cada acción autónoma sea autorizada, rastreable y reversible. Además, es compatible con interfaces web humanas y de agentes, así como con MCP y otros protocolos, permitiendo escalar la IA sin perder control ni seguridad.

«Los estafadores suelen ser los primeros en adoptar nuevas tecnologías», señaló Ricardo Amper, CEO y fundador de Incode Technologies. «Estamos viendo agentes de IA que imitan el comportamiento humano utilizando deepfakes e ingeniería social a velocidades y escalas que ningún humano podría igualar. La industria necesita urgentemente formas de verificar y monitorear a estos agentes, e Incode cierra esa brecha antes de que ocurra la próxima vulneración importante».

De acuerdo con The Business Research Company, se estima que el mercado global de IA y agentes autónomos crezca a 41.370,66 millones de dólares en 2029, a una tasa del 42.79%.

Capacidades clave de Agentic Identity:

  • Detección de agentes: Identifica agentes autónomos en aplicaciones, API y entornos máquina a máquina, proporcionando visibilidad completa de su actividad.
  • Vinculación con propietario humano: Cada agente se asocia a una identidad humana verificada mediante biometría resistente a deepfakes y credenciales seguras, garantizando la responsabilidad de cada acción e integración en las pilas biométricas y de identidad existentes del cliente.
  • Consentimiento y tokenización con ámbito: Emite tokens criptográficos que definen permisos específicos del agente, ligados a consentimiento humano, con vencimiento y revocación programables.
  • Monitoreo continuo: Analiza patrones de comportamiento para detectar anomalías, agentes comprometidos o decisiones inusuales, con capacidad de intervención automatizada o humana.
  • Integración: Compatible con implementaciones existentes de Incode Technologies, reutilizando datos biométricos y capacidades de prevención de fraude para entornos web, móviles y de agentes.

Confianza digital a la velocidad de la IA
Incode Technologies está construyendo una base sólida de identidad digital agencial y reutilizable para la nueva era de la computación autónoma, donde humanos y agentes interactúan de manera óptima. Adicionalmente, la plataforma empresarial nativa de Inteligencia Artificial de Incode combina biometría resistente a deepfakes, inteligencia de comportamiento en tiempo real y uno de los motores de fraude de aprendizaje más rápido del mundo, capaz de evolucionar con cada transacción y detectar patrones emergentes antes que otros sistemas, mejorando la experiencia de usuario y  resultados de cumplimiento.

El aumento de los agentes de IA representa el mayor cambio de identidad desde la llegada de la autenticación en línea. La línea entre la actividad humana y la de las máquinas se está difuminando, y con ella, el concepto de responsabilidad.

«En un mundo agencial, la seguridad no solo depende de los humanos, sino de los sistemas que actúan en su nombre, afirmó Roman Karachinsky, director de productos de Incode. Agentic Identity permite a las empresas satisfacer la demanda creciente de agentes autónomos, habilitándolos para utilizar servicios sin comprometer la prevención de fraudes ni el cumplimiento normativo. Esta solución acelerará la adopción segura de la IA».

Al introducir la responsabilidad, la trazabilidad y el control en los sistemas autónomos, Incode se está adelantando a un futuro en el que las organizaciones pueden escalar con confianza el uso de agentes de IA sin perder la supervisión ni exponerse a nuevas formas de fraude.

Agentic Identity se lanzó en «Breaking News», un espacio exclusivo y considerado el corazón de Money 20/20, el evento global más grande e influyente del ecosistema financiero. En este segmento, empresas seleccionadas presentan anuncios importantes o innovaciones por primera vez, ante una audiencia internacional de líderes de la industria, medios de comunicación y analistas.

Disponibilidad y demostraciones
Las empresas que buscan proteger aplicaciones centradas en agentes, gestionar su ciclo de vida o implementar flujos de trabajo autónomos pueden solicitar acceso anticipado. Los programas piloto, iniciados en el cuarto trimestre de 2025, integran la identidad agencial con la infraestructura existente de verificación de identidad, análisis de riesgo y prevención de fraude.

Acerca de Incode Technologies
Incode Technologies es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. «Esta estrategia única nos permite adelantarnos a amenazas emergentes como los deepfakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento. Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail». Para conocer más sobre Incode, se puede visitar www.Incode.com.

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies