Categorias

Más visto

Turismorural.com lanza su lista sobre cuáles son los mejores destinos rurales para el verano de 2025

El portal especializado en alojamientos rurales publica su selección estival basada en el comportamiento de las reservas, la calidad de la oferta y el entorno natural, con foco en áreas de interior poco masificadas y con identidad propia

La plataforma Turismorural.com ha hecho pública su lista anual de destinos rurales recomendados para el verano 2025, elaborada a partir del análisis de datos de búsqueda y reservas, evaluaciones de viajeros y características locales como biodiversidad, accesibilidad y patrimonio histórico. El turismo rural se orienta a entornos menos saturados y con mayor conexión cultural, paisajística y gastronómica. La selección incluye enclaves rurales donde se mantiene una oferta turística compatible con la vida local, el medio ambiente y el interés de viajeros que priorizan el entorno por encima del ocio masivo.

Ribeira Sacra (Lugo y Ourense): Situada entre los ríos Sil y Miño, esta comarca gallega agrupa una red de pequeños pueblos, viñedos en bancales y monasterios románicos que datan de los siglos IX al XIII. La orografía del cañón del Sil permite rutas fluviales en catamarán y senderismo entre castaños centenarios. La viticultura heroica de la zona ha generado una D.O. propia, con bodegas familiares que ofrecen catas en terrazas naturales con vistas al río.

Valle del Jerte (Cáceres): Conocido por la floración del cerezo en primavera, el valle presenta en verano una red de gargantas naturales habilitadas para el baño, junto a piscinas fluviales y senderos que cruzan bosques de robles. Las localidades de Cabezuela del Valle o Tornavacas conservan arquitectura popular serrana y acceso directo a la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, donde se pueden observar pozas excavadas en granito y rutas interpretativas.

Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva): La comarca del norte onubense se articula en torno a dehesas, castañares y pueblos de calles empedradas. Almonaster la Real, Linares de la Sierra o Fuenteheridos mantienen una estructura urbana tradicional con mercados comarcales activos. El parque natural ofrece senderos señalizados que enlazan aldeas sin necesidad de vehículo, y construcciones como el antiguo monasterio de San Miguel de la Breña o las minas de agua romanas en Aracena configuran una oferta cultural poco explotada comercialmente.

Valle del Baztán (Navarra): Este valle pirenaico, cruzado por el río Bidasoa, concentra caseríos aislados, molinos hidráulicos activos y caminos medievales que comunican con cuevas, cascadas y pequeños oratorios. Las casas rurales del entorno suelen estar rehabilitadas con piedra rojiza y tejados inclinados, integradas en una arquitectura doméstica viva. Las rutas gastronómicas giran en torno a productos como el queso del Baztán, la cuajada y el cordero navarro.

Sobrarbe y Ribagorza (Pirineo aragonés): Entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y los embalses de Mediano y El Grado se localizan pequeños núcleos como Aínsa, Bielsa o Alquézar. La red de senderos de alta montaña conecta antiguos caminos de trashumancia con ermitas rupestres y miradores naturales. En el entorno de Boltaña y el río Cinca se han recuperado antiguos molinos harineros, convertidos en centros de interpretación del paisaje y la vida rural pirenaica.

Nuevos perfiles de viajero y reservas anticipadas: Turismorural.com ha detectado un incremento en la demanda de alojamientos con buena cobertura digital, como casas con fibra óptica o espacios adaptados para trabajo remoto. También se consolida el interés en propuestas que combinan experiencias artesanales (como elaboración de pan o jabones) con el descanso en espacios naturales.

El listado completo de los destinos recomendados, junto a fichas detalladas de alojamientos y calendario de eventos locales, puede ser solicitado en la zona de contacto de la web turismorural.com

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies