Cine, podcasts y monólogos en directo, summer market y gastronomía para todos los públicos conforman el plan cultural que hasta el 14 de septiembre llena de vida la Plaza de España
La cuarta edición de La Estival se acerca a su recta final con una programación que entrelaza cine, humor y podcasts en directo. El público tiene todavía la oportunidad de disfrutar del mejor ocio veraniego en la madrileña Plaza de España, antes de despedir la temporada el próximo 14 de septiembre.
La cartelera del mes reúne títulos para todos los públicos y géneros. La animación japonesa se hace nuevamente un hueco con ‘One Piece Film Red’ (1 septiembre) y ‘Dragon Ball Super Broly’ (8 septiembre), dos citas imprescindibles para los fans del anime. Sin embargo, los amantes de los clásicos también encontrarán en la programación de septiembre grandes títulos, como ‘El Padrino’ (2 septiembre), ‘Shakespeare in Love’ (3 septiembre), el pase de concierto y la posterior proyección de ‘Cinema Paradiso’ (7 de septiembre) o ‘Nueve Reinas’ (10 septiembre), que este año cumple su 25 aniversario.
El humor en directo aterriza en La Estival con el monólogo de Daniel Fez y su espectáculo ‘La vida regulinchi’ (4 septiembre), y con la entrega especial de ‘Que se entere mi ex’ Live Session (5 septiembre) que volverá a debatir aspectos de la salud mental, la autoestima y el amor con el toque de humor que ha caracterizado sus ya tres temporadas. El entretenimiento en vivo es una de las señas de identidad que han marcado La Estival desde su nacimiento, siendo pionera en la celebración de podcasts en directo en sus instalaciones y reforzando sí la apuesta por un verano cultural y fresco en pleno centro de Madrid.
Otro de los platos fuertes de la programación de septiembre en La Estival será el pase exclusivo de ‘Poquita Fe’ (9 septiembre). Tras la excelente acogida de su primera temporada, la serie de Movistar+ protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño regresa con la proyección íntegra de la primera temporada y el estreno en exclusiva del primer capítulo de su esperada segunda temporada.
La oferta de entretenimiento se completa con la oportunidad de ver en directo algunos de los podcasts más seguidos del momento. Desde la ironía de ‘Madres y Musas’ (12 septiembre) hasta el misterio de ‘Terrores Escobuleros’ (13 septiembre). Una muestra de cómo los formatos digitales se integran en esta cita cultural para consolidar a La Estival como un espacio de entretenimiento vivo y actual.
Y el broche de oro llegará con la clausura de esta edición, el 14 de septiembre, con una doble celebración: la proyección de ‘Tiburón’, la mítica película de Steven Spielberg que cumple 50 años, y el análisis posterior para revivir todos sus secretos y anécdotas, a cargo de ‘La Batcueva Show’. Un final de lujo para despedir la cuarta edición de La Estival con una de las películas más icónicas de la historia del cine.
Con esta programación, La Estival confirma su papel de cita cultural imprescindible en el verano madrileño, donde este año se ha vuelto a convertir la Plaza de España en un gran escenario de cine, humor y entretenimiento compartido.
Más allá de espectáculo, La Estival sigue brindando a sus visitantes una experiencia integral que combina cultura, ocio y sabores. La terraza gastronómica dirigida por el chef Javier Muñoz-Calero, ofrece opciones frescas, vegetarianas y sin gluten, y su Summer Market de diseño y artesanía, completa su propuesta.
Horarios, entradas y compromiso social
El acceso a la terraza y al Summer Market es gratuito, mientras que las entradas para las proyecciones y espectáculos pueden adquirirse en taquilla o en laestival.com, con precios desde 7,50 euros para cine clásico, 10 euros para estrenos y entre 16 y 18 euros para los podcast y monólogos en directo. El recinto abre de lunes a viernes a partir de las 18.00 h y los fines de semana desde las 12.00 h, con cierre según programación. Los martes, los jubilados disfrutan de un descuento especial con la entrada senior, en apoyo a la iniciativa del ICAA para fomentar el acceso a la cultura entre el público senior.
Además, La Estival mantiene su vertiente más social gracias a la colaboración con Fundación Raíces y el programa Cocina Conciencia, generando oportunidades de empleo para jóvenes en situación de tutela institucional.
El evento cuenta con el respaldo de SANTALUCÍA, Orange Empresas, Heineken, Campofrío y Coca Cola. Además, La Estival cuenta con la colaboración de Freenow y Ecoembes.