Categorias

Más visto

Eucerin® y la Asociación Española de Ictiosis forman a más de 700 médicos de atención primaria

Esta iniciativa se incluye dentro del programa Care Beyond Skin Day de la marca, una jornada laboral de voluntariado de sus empleados con el objetivo de apoyar diversas causas sociales. La ictiosis es una enfermedad genética de la piel que provoca sequedad extrema, descamación y engrosamiento cutáneo, afectando tanto la salud física como el bienestar emocional de quienes la padecen

La marca de dermocosmética Eucerin® junto con ASIC (Asociación Española de Ictiosis), han puesto en marcha un programa de formación en centros de Atención Primaria de 13 ciudades, con el objetivo de dotar de herramientas a más de 700 profesionales sobre el cuidado y manejo de la ictiosis, una enfermedad rara que sufren una de cada 2000 personas en España(1). Las sesiones han abordado la prevalencia, variantes clínicas, etiopatogenia e impacto funcional en la vida diaria. Además, también se han tratado las prácticas de cuidado, incluyendo el papel de soluciones dermocosméticas de Eucerin® como Urea 10% y Aquaphor.

La ictiosis se engloba dentro de enfermedades raras genéticas de la piel que se caracteriza por una sequedad intensa, descamación persistente y engrosamiento cutáneo, dando a la piel un aspecto de «escamas», afectando a un 0,3% de la población(2). Para quienes conviven con la enfermedad, el impacto va más allá de lo físico, afectando también su bienestar emocional y su vida cotidiana.

Esta iniciativa llevada a cabo por Eucerin® se desarrolla dentro de su programa Care Beyond Skin Day, una iniciativa global de voluntariado corporativo en la que los empleados de Beiersdorf dedican un día laboral a apoyar diversas causas sociales. Esta acción social cuenta con el apoyo y aval de ASIC (Asociación Española de Ictiosis), una asociación de pacientes, sin ánimo de lucro y de utilidad pública, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la ictiosis.

En el marco de esta colaboración, Eucerin® refuerza su compromiso con ASIC anualmente mediante la donación a las familias de producto para la hidratación de la piel y una donación económica que ayuda a sufragar los costes de traslados de las familias para que puedan asistir a las jornadas nacionales de la ictiosis.

En línea con el propósito de la compañía, Davison Pereira, Director General de la división farmacéutica de Beiersdorf en España y Portugal, ha declarado: «En Eucerin® trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con afecciones en la piel, como la ictiosis. Este programa refuerza nuestro compromiso y apoyo a los profesionales de atención primaria, promoviendo una atención más cercana, informada y humana

La visibilización del testimonio de pacientes ha sido un eje central de la acción: compartir experiencias reales ayuda a entender que la carga de la ictiosis no es solo física sino también social y emocional, y permite mostrar por qué el seguimiento dermatológico coordinado con Atención Primaria puede transformar la calidad de vida.

Este programa de formación ha contado con la participación de la Dra. Ángela Hernández, dermatóloga especialista en pediatría, que desarrolla su labor en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid y preside el Grupo Español de Dermatología Pediátrica y el Dr. Josep Riera, dermatólogo en el Hospital Clínic y profesor asociado de la Universidad de Barcelona.

El Dr. Josep Riera y la Dra. Ángela Hernández ha destacado la necesidad de la coordinación: «La ictiosis es una enfermedad poco frecuente, y eso hace que muchas veces los pacientes se enfrenten a un ‘viaje’ complicado. Los principales aspectos que mejorar son el conocimiento y la sensibilización de los profesionales, la coordinación entre niveles asistenciales y, fundamentalmente, que se reconozca la dimensión emocional y social de la enfermedad».

Además, también han reforzado el papel de la Atención Primaria: «Queremos transmitir que la ictiosis no es ‘solo piel seca’; es una enfermedad crónica que requiere cuidados constantes, comprensión y apoyo. La Atención Primaria tiene un papel esencial porque es la primera puerta a la sanidad, y su cercanía con los pacientes la convierte en un punto clave para detectar, acompañar y educar en el autocuidado«.

Casi medio centenar de los mejores dermatólogos de España también se han unido a esta jornada de formación, entre los que destacan nombres tan reconocidos como la Dra. Alejandra Ruiz, Dra. Ana Martín, Dra. Ariadna Ortiz, Dra. Carolina Medina, Dra. Eulàlia Baselga, Dr. Enrique Gimeno, Dr. Fran Navarro, Dra. Isabel Belinchón, Dr. Javier Lara, Dra. Lucero Noguera, Dra. Mar Luque, Dra. María Teresa Monserrat, Dra. Marta Ferrán, Dra. Mónica Quintana, Dra. Montse Ferrer Artola, Dra. Noelia Martínez, Dr. Pablo de la Cueva, Dra. Paula Penanes Alonso, Dr. Raúl de Lucas, Dra. Rosa Fernández, Dra. Trinidad Repiso y la Dra. Yolanda Gilaberte.

Esta iniciativa refuerza la misión de la compañía alemana en mejorar la calidad de vida del paciente, así como dotar de herramientas a los profesionales sanitarios para mejorar el abordaje de patologías de la piel.

1: Unidades de referencia para epidermólisis ampollosas e ictiosis: una necesidad urgente en España (A. Hernández-Martin, del Departamento de Dermatología del Hospital Infantil del Niño Jesús, Madrid, España; R. de Lucas, del Departamento de Dermatología del Hospital La Paz, Madrid, España; A. Vicente, del Departamento de Dermatología del Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, España; E. Baselga, del Departamento de Dermatología del Hospital Santa Creu y Sant Pau, Barcelona, España; E. Morcillo-Makow, directora de DeBRA, Marbella, Málaga, España; M.I. Arroyo Manzanal e I. Abaitua, del Centro de Referencia Estatal de Atención a personas con Enfermedades Raras y sus familias, Burgos, España; y A. Torrel, del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.)

2: ICHTHYOSIS: Clinical and molecular update. Part 1: Introduction and non-syndromic ichthyoses (C. Gutiérrez-Cerrajero, R. González-Sarmiento, Á. Hernández-Martín)

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies