Categorias

Más visto

Leadsales, el nuevo WhatsApp Solution Partner para PYMES de Meta

Al sumarse como socio de Meta, las pymes podrán eficientar los procesos de comunicación con sus clientes y construir mejores relaciones a largo plazo

El comercio conversacional se ha convertido en una pieza clave para la operación actual de las pequeñas y medianas empresas. Con el objetivo de fomentar su adopción entre las compañías que utilizan su ecosistema, Meta ha seleccionado a Leadsales, el CRM para WhatsApp, como su nuevo WhatsApp Solution Partner. Esta alianza busca optimizar la gestión de conversaciones y mejorar la conexión entre negocios y clientes.

La capacidad de innovación de Leadsales, su enfoque en fortalecer a las pymes, su escalabilidad, eficiencia y compromiso con la optimización de resultados fueron los factores clave que llevaron a Meta a integrarlo como uno de sus nuevos socios estratégicos, anuncio que se hizo oficial durante el Partner Summit Latam 2025.

«Estamos muy entusiasmados con este reconocimiento, ya que refuerza nuestra misión de ofrecer a las pymes de la región la mejor plataforma para conectar con sus clientes. Nuestra alianza con Meta nos impulsa a seguir innovando y a expandir las fronteras del comercio conversacional con tecnología innovadora», explicó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

Comercio Conversacional, base de negocios
Rodrigo Toscano, Partner Manager en Meta, definió al comercio conversacional como el presente y futuro de las empresas, ya que es la vía más ágil de hacer negocios y atraer clientes, por lo que elegir a expertos como Leadsales representa un importante empuje al crecimiento de las pymes que buscan captar más clientes y mejorar su competitividad en la región.

Un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG) y Meta en 2024 reveló que el 75% de las empresas en México usan algún tipo de mensajería en cada etapa del ciclo de vida del cliente. Los resultados indican también que hay un amplio espacio para que la adopción de la mensajería empresarial crezca, ya que se identificó una brecha de hasta 15 puntos porcentuales entre México y otros mercados emergentes. 

La inversión en mensajería pagada, la medición orientada al valor, colaborar con socios tecnológicos y la automatización avanzada e inversión en Inteligencia Artificial son, de acuerdo con el estudio, las maneras en las que las empresas en México pueden acelerar sus prácticas de mensajería empresarial. 

Liderazgo que innova 
Dafne De Souza, Channel Partner Manager en Meta, consideró que teniendo a Leadsales como aliado, los negocios podrán acceder una solución ‘end-to-end’ que abarca la creación de anuncios, el área conversacional y la gestión de leads, lo que se traduce en mejor crecimiento y retorno de inversión.

«Queremos que cada vez más partners exploren los beneficios de los CRM y las herramientas que Meta ofrece, tal como lo ha hecho Leadsales», expresó.

Para la plataforma pionera en la materia en México, este nuevo reconocimiento permite avanzar en su misión de convertirse en el sistema operativo puntero en comercio conversacional para todo el ciclo de vida del cliente. 

«Leadsales continúa fortaleciendo su liderazgo en el mercado mediante esta alianza que reafirma nuestro compromiso con la innovación y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de la región», finalizó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies