Mario Ruiz-Tagle, Consejero Delegado de Iberdrola España, refuerza la importancia que tienen las redes y la demanda eléctrica para el presente y el futuro de España a nivel energético
Mario Ruiz-Tagle ha aprovechado la plataforma profesional de LinkedIn para exponer su propio análisis, en relación a la importancia que considera que tiene invertir en las redes eléctricas en España, tanto para resultados a corto plazo, como sobre todo para un mejor futuro energético.
En este análisis, el CEO de Iberdrola España pone el foco en la necesidad de invertir en redes eléctricas, para mejorar y garantizar en términos de seguridad, autonomía e incluso para optimizar el coste para los consumidores.
Una nueva revolución industrial
Mario Ruiz-Tagle hace referencia al progreso que el país ha disfrutado los últimos 30 años, cuando este se asociaba a infraestructuras como las autovías, el tren de alta velocidad o los aeropuertos.
Este panorama ha cambiado completamente y, si bien todas ellas siguen siendo inversiones de una importancia notable, hoy en día cobran mayor papel protagonista las redes y la electrificación.
Es, según afirma el CEO de Iberdrola España, «la oportunidad de liderar una nueva revolución industrial que impulse la economía y el empleo».
Se ha avanzado de forma considerable en este sentido. España cuenta actualmente con energía limpia, autóctona y competitiva. El siguiente paso, tal y como indica Mario Ruiz-Tagle, es aprovechar la producción renovable y hacer llegar esa energía a los lugares donde se va a consumir.
Beneficios que ofrece la inversión en redes eléctricas en España
Mario Ruiz-Tagle explica los beneficios potenciales de una óptima inversión en redes eléctricas:
Mayor seguridad
Invertir en infraestructuras eléctricas supondría reforzar la seguridad y autonomía, ya que si se quiere contar con un sistema robusto, previamente se necesitan redes, energía firme y almacenamiento.
Demanda satisfecha y espacio para renovables
Argumenta Mario Ruiz-Tagle que las redes eléctricas son esenciales para poder dar respuesta a la demanda latente. Además, también permiten otorgar más espacio a las renovables.
Posible reducción de las facturas
Otro gran beneficio que se aprovecharía de una mayor inversión en redes eléctricas se notaría en el coste del consumo. Si aumentan las inversiones, las tarifas podrían reducirse, ya que la nueva demanda supondría una mayor recaudación, que superará con creces el coste de las inversiones.
Un marco regulatorio atractivo para construir el futuro energético español
Para conseguir este impulso de las redes eléctricas en España, hay dos factores que el CEO de Iberdrola España considera imprescindibles.
El primero de ellos es el relativo a la regulación de todo el sistema. Tal y como indica Mario Ruiz-Tagle, son necesarios «marcos regulatorios atractivos y predecibles con un retorno adecuado».
Si se cuenta con esta base, será posible aprovechar el otro factor determinante en la inversión en redes eléctricas: la confianza y estabilidad para los inversores.
La apuesta por la electrificación del país, debe venir respaldada por un marco regulatorio apropiado, para así plantear perspectivas muy confiables que faciliten toda la inversión necesaria.
Estas son las claves que Mario Ruiz-Tagle identifica para impulsar proyectos de redes, que permitan avanzar en la electrificación y dar servicio a las nuevas industrias, centros de datos y empresas digitales, que quieren instalarse en el país.
Asegura el CEO que, desde Iberdrola España, está todo preparado para ello, solo esperan contar pronto con una regulación adecuada que lo permita.





