Categorias

Más visto

Menos melanina, más arruga, la explicación científica del bronceado actual

Algunas cosmetólogas y expertas en dermocosmética de Byoode y Advanced Nutrition Programme detallan por qué de niños era muy fácil broncearse y con el paso de los años, no

Los veranos de la infancia no son como los de ahora. Y no solo por los Frigopie, los Twisterchoc y porque se tenían más de tres meses de vacaciones, también era mucho más fácil broncearse. ¿Quién no se ha preguntado alguna vez por qué de pequeña se ponía morena «como un conguito» y ahora es más como del color de cacahuete? Tiene una respuesta. «Se debe a que los melanocitos, las células que producen la melanina, con los años van muriendo», adelanta Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. Pero hay mucho más porque «la pérdida de melanocitos no solo significa que el bronceado es menor, también que la piel está más indefensa», apostilla Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. Ahondamos más en este tema con la ayuda de algunas cosmetólogas y directoras dermocosméticas.

¿Qué son los melanocitos y por qué son tan importantes?
Los melanocitos son células ubicadas en la capa basal de la epidermis y su función principal es la producción de melanina. «La melanina no solo es la que permite broncearnos, también es una pieza clave para el sistema de defensa natural de la piel, ya que actúa como una barrera protectora que absorbe y dispersa los rayos UV y protege las células más profundas de los daños que pueden ocasionar», señala Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. De hecho, el bronceado es una respuesta de la piel al daño solar: «cuanta más exposición al sol, mayor producción de melanina y por esa razón la piel se oscurece», agrega Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.

Los 25 años marcan un antes y un después
Mientras que se es niño y también durante la adolescencia, los melanocitos trabajan a pleno rendimiento. A partir de los 25 años, el número de melanocitos comienza a disminuir progresivamente. «Se estima que, a partir de los 25 años, perdemos aproximadamente un 10 % de estos cada década», apunta Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD. Aunque esto puede sonar como un simple dato anecdótico, es más significativo de lo que parece.

«La reducción de melanocitos implica una menor capacidad para producir melanina, es decir, hay una protección natural menos eficiente contra los rayos solares», detalla Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. Como resultado, «nuestra piel se vuelve más vulnerable a los efectos nocivos del sol, es decir, las cascadas de envejecimiento prematuro, las manchas solares, además de la pérdida de firmeza y la elasticidad», añade Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme. 

¿Cómo proteger la piel de la pérdida de melanocitos? SPF y antioxidantes
Ccon fotoprotectores, que se debe reaplicar cada dos horas, de media», explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. «Los protectores solares protegen de la piel creando reacciones en ellas similares a las que hacen los propios melanocitos produciendo melanina, pero de una manera mucho más efectiva», añade.

Medik8 Advanced Day Total Protect SPF30 cuenta con una fórmula avanzada que ofrece alta protección son SPF30 y protección UVA 5*, además de una tecnología que protege de la contaminación, así como efecto escudo contra la luz infrarroja y la luz azul. Además, trabaja con extracto de moringa, carnosina y cafeína. 77 € en Medik8.es. 

Light Cream SPF 30 Harmony de Byoode es una crema de acabado ligero con protección solar SPF30 que proporciona un filtro potente frente a los rayos UVA/UVB. No deja acabado blanquecino y aporta antioxidantes a partir de vitamina E y extracto de raíz de rábano. 55 € en Byoode.com

Rosalique Anti-Redness Miracle Formula 3 en 1 es una crema hidratante con color y protección solar SPF50. Cuenta con ingredientes como urea, alfabisabolol, pantenol y manteca de karité, es ideal para pieles sensibles. 34,95 € en Purenichelab.com. 

Pero, ojo, que no todo empieza y acaba ahí porque «como el sol produce cadenas de radicales libres, deberemos complementar la rutina con antioxidantes, los mejores para evitar ese estrés oxidativo. Se puede acudir a algunos como la vitamina C, la vitamina E, la niacinamida o el ácido ferúlico, por mencionar a algunos», apostilla Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. «Estos antioxidantes, además de tópicos, también pueden ser ingeridos a través de nutricosméticos. De esta manera, se hace doble vía de protección de la piel: desde el interior y desde el exterior. Es súper útil introducir suplementos ricos en antioxidantes como la vitamina E o la astaxantina, por ejemplo», concluye Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.

Super C Ferulic de Medik8. Suero de vitamina C con ácido ascórbico etilado, una de las formas de vitamina C más potentes, enriquecido con vitamina E y ácido ferúlico para hacer un refuerzo antioxidante. 87 € en Medik8.es

Brightening Sprouts Ecstasy, de Byoode, está formulado con niacinamida y tres tipos de vitamina C al 10%: Magnesium Ascorbyl Phosphate, Sodium Ascorbyl Phosphate, Ascorbyl Glucoside que generan síntesis de colágeno y elastina. Este suero es ideal para todo tipo de pieles, pero especialmente para las más propensas al acné o grasas, ya que suelen alterarse con otras formas de vitamina C. 55 € en Byoode.com

Snow Lotus Lifting Serum, de Boutijour, cuenta con centella asiática y proporciona vitamina C mediante el extracto de la flor de camelia. Otro de sus activos clave es el ácido hialurónico, reconocido por su capacidad hidratante.  Su precio es de 69 € en Purenichelab.com 

Photo Brightening Moisturizer de Perricone MD. Esta hidratante a base de vitamina C con textura mousse, de absorción rápida, libre de aceite. Con SPF, ofrece poderosos beneficios antioxidantes que ayudan a minimizar la aparición de arrugas e imperfecciones. Cuenta además con astaxantina y ácido alfalipoico. 92€ en Perriconemd.es. 

Skin Ultimate de Advanced Nutrition Programme. Los suplementos alimenticios Skin Ultimate de Advanced Nutrition Programme están diseñados para un ciclo de 28 días, ofreciendo una protección integral de la piel desde el interior y ayudando a reducir los signos del envejecimiento prematuro. Sus ingredientes clave incluyen astaxantina, biotina, omegas y vitamina A, todos ellos seleccionados para promover una piel más joven y saludable. Precio: 91€ en Purenichelab.com

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies