La startup tecnológica Zeolos ha presentado la primera herramienta totalmente gratuita en España para calcular y gestionar la huella de carbono corporativa, eliminando una barrera económica de 60 millones de euros anuales para el tejido empresarial ante la aplicación efectiva del RD 214/2025 el próximo 1 de enero de 2026
La plataforma, disponible desde hoy en www.zeolos.es, llega en un momento crítico para las empresas españolas. El Real Decreto 214/2025 convertirá en obligatorio el cálculo y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero, un proceso que hasta ahora suponía costes entre 3.000 y 15.000 euros por empresa para cumplir con los estándares de sostenibilidad exigidos.
«No tiene sentido que cumplir la ley suponga una barrera económica», explica Miguel Ángel Carcelén, cofundador de Zeolos. «Hemos decidido hacer gratuito el punto de partida para que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, pueda cumplir la normativa y competir en igualdad de condiciones».
La herramienta permite calcular las emisiones directas e indirectas (alcances 1 y 2) según estándares internacionales y diseñar el plan de reducción a cinco años que exige la nueva regulación.
De obligación legal a ventaja competitiva
Más allá del cumplimiento normativo, la gestión de la huella de carbono se ha convertido en un factor determinante de competitividad. Las licitaciones públicas otorgan cada vez más puntuación a criterios de sostenibilidad, mientras que las cadenas de suministro europeas están integrando el reporting ESG como requisito básico para la selección de proveedores.
Las empresas que no acrediten el control de sus emisiones quedarán progresivamente excluidas de contratos con grandes corporaciones y organismos públicos, perdiendo oportunidades de negocio en mercados cada vez más exigentes con criterios ambientales.
Tecnología murciana con proyección internacional
Con sede en Murcia, Zeolos se posiciona como uno de los actores emergentes del ecosistema español de software climático. La compañía cuenta con el respaldo de asociaciones empresariales españolas que están promoviendo la adopción de la plataforma entre sus miembros, y ya está cerrando acuerdos de colaboración en Latinoamérica. Su apuesta combina rigor técnico, cumplimiento regulatorio y accesibilidad económica para democratizar la sostenibilidad corporativa.
La herramienta ya está disponible para empresas de todo el territorio español. Las organizaciones interesadas pueden solicitar información adicional en www.zeolos.es o acceder directamente a través de app.zeolos.es.





