Categorias

Más visto

Adsmovil: Temporada de ventas online 2025 en Chile, cómo capitalizar el pico de intención de compra en leads efectivos

Los eventos de compra online son una oportunidad decisiva para que las empresas capitalicen el alto nivel de intención de compra y lo conviertan en leads efectivos

Con el inicio de la temporada alta de comercio electrónico, que abarca los grandes eventos de descuentos como Black Friday y las compras de cara a las fiestas decembrinas, las marcas enfrentan una oportunidad decisiva para transformar la intención de compra en resultados tangibles. El contexto no podría ser más favorable: según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el e-commerce chileno mantiene un crecimiento sostenido y se consolida como uno de los canales más dinámicos del retail.

Por ejemplo, durante CyberMonday Chile 2025, más de 650 marcas participaron, alcanzando ventas cercanas a los US $500 millones, un 10% más que en 2024. Por ello y de cara al Black Friday, que se celebrará del 22 al 24 de noviembre, la CCS proyecta un aumento de hasta 10% interanual, con una fuerte concentración de compras en tecnología, moda, hogar y belleza.

Directamente la temporada navideña, que representará cerca del 18% de las ventas minoristas de diciembre, impulsada por una mayor adopción del canal digital, medios de pago en línea y estrategias omnicanal. En total, el último trimestre del año concentrará alrededor del 40% del volumen anual de ventas online en el país, marcando el punto más alto de actividad del calendario comercial.

A ese cambio estructural se suma una transformación silenciosa: el retail media se convirtió en el nuevo punto de contacto decisivo del funnel de ventas. Por primera vez, las marcas pueden impactar a usuarios dentro del mismo entorno donde compran —retailers, apps y marketplaces— usando datos determinísticos de compra real. Esto habilita algo que antes no existía en publicidad digital: saber si una impresión o un clic movió producto y, por lo tanto, orientar inversión hacia audiencias de alta intención y conversión.

Desde Adsmovil, Juan Pablo Suárez, VP Business Development Retail Media, advierte que el error más caro es «llegar al evento a comunicar cuando el usuario ya está listo para comprar». Según el vocero, la captación de  posibles compradores no ocurre en el pico de venta sino en la ventana de descubrimiento y consideración que sucede antes, por eso desde la compañía acompañan a sus clientes a través de una estrategia que empieza con anterioridad al evento.

Tres recomendaciones para maximizar generación de leads en los días de ofertas online

  1. Activar antes del pico, no recién cuando abre el evento: Los usuarios investigan y comparan semanas antes. La ventana de descubrimiento es donde hay mayor oportunidad de conectar con posibles compradores que aún no han decidido sobre la compra. 
  2. Exponer solo a audiencias en «modo compra» y no a públicos fríos: El retail media permite impactar perfiles con intención comprobada (compradores frecuentes o cerca de la recompra), aumentando el espectro de consumidores y reduciendo el Costo de adquisición de usuarios, lo cual   incrementa el volumen de compradores.
  3. Planear retail media como línea del media plan, no como táctica puntual: Estar presente dentro del entorno de compra —banners onsite, audio, placements patrocinados, click-to-cart— permite capturar  al comprador en el mismo contexto en que el usuario decide.

Para Adsmovil, la temporada de ventas especiales y fiestas en Chile se ha convertido en un disparador de pipeline comercial de largo aliento. Lo que se captura en leads antes y durante el evento no solo explica el pico inmediato de ventas, sino que alimenta las ventas y recompras de los meses posteriores (Q4 y Q1) vía retención, nurturing y remarketing sobre contactos ya calificados.

Cerrar la táctica cuando termina el evento implica perder el valor acumulado de esos contactos en maduración: la verdadera eficiencia se logra cuando el lead capturado se trabaja como un activo de performance extendido, no como un pico efímero.

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies