Categorias

Más visto

Reinventarse en entornos complejos: una mirada al recorrido empresarial de José Laya Quintana

En el mundo de los negocios, las trayectorias rara vez son lineales. Emprender conlleva riesgos, decisiones difíciles y, en muchos casos, procesos de aprendizaje marcados por la adversidad. En ese contexto, José Laya Quintana, empresario de origen venezolano radicado en República Dominicana, ha destacado como una figura clave en la identificación de oportunidades en el sector tecnológico y digital

Su experiencia y su capacidad para adaptarse a entornos complejos lo convierten en una voz relevante para reflexionar sobre los retos actuales de la digitalización en América Latina.

En los últimos años, las dinámicas empresariales han cambiado drásticamente debido a la acelerada digitalización. José Laya Quintana, con más de 15 años de experiencia en el ámbito tecnológico, ofrece un análisis crucial sobre la importancia de adaptarse a estos cambios. Según José Laya, la digitalización no solo ha transformado los modelos de negocio, sino que también ha creado nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, especialmente en mercados emergentes como los de América Latina. «La capacidad de adaptarse a los avances tecnológicos es ahora un factor diferenciador en la competitividad de las empresas, especialmente en un mercado global cada vez más exigente», comenta José Laya Quintana.

La digitalización presenta desafíos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la región. Mientras las grandes corporaciones ya han integrado tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la automatización en sus operaciones, muchas PYMES aún luchan por acceder a las herramientas digitales adecuadas. Este desfase digital, según Laya, limita el crecimiento de las empresas y su capacidad para competir en un mercado global. «Las PYMES deben encontrar maneras de adaptarse a estos cambios sin perder su identidad, ya que la digitalización es esencial para asegurar su supervivencia y crecimiento», afirma el empresario.

Laya también subraya la importancia de las políticas públicas para fomentar un entorno que favorezca la digitalización. «Los gobiernos deben crear incentivos fiscales y simplificar las regulaciones para que las PYMES puedan acceder a las tecnologías necesarias para su competitividad. Sin un entorno adecuado, será difícil que las empresas puedan afrontar los retos de la digitalización», explica.

Hoy en día, José Laya sigue impulsando proyectos que fomentan la digitalización y la innovación, trabajando para que las empresas de la región puedan optimizar sus procesos operativos y mantenerse competitivas. Su enfoque en la creación de valor sostenible y la mejora de la eficiencia operativa sigue siendo una constante en su carrera.

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies