Categorias

Más visto

Alfa Inmobiliaria: «mudarse en Madrid a una vivienda similar, con una habitación más, ya es un 22% más caro»

Los gastos adicionales asociados a la compraventa pueden suponer hasta un 15% más, y un 38% de las familias jóvenes retrasa la compra por el «techo de cristal» económico

Mudarse a una vivienda similar, con una habitación más, implica un aumento del precio de compra superior al 22% para las familias madrileñas, según un estudio interno elaborado por la red Alfa Inmobiliaria, que cuenta con 28 de años de experiencia en el sector y una cartera de 4.000 propiedades a la venta.

La decisión de mudarse a una vivienda con una habitación más representa un reto económico que va mucho más allá de sumar metros cuadrados. Este gran salto inmobiliario, que parece lógico y necesario con la llegada de los primeros hijos o la necesidad de más espacio, implica un aumento considerable en los gastos que no siempre se tienen en cuenta.

«En el mercado actual», explica Antonio Pérez de la Torre, director general de Alfa Inmobiliaria, «un primer apartamento tipo en Madrid, cuenta aproximadamente con 55 metros cuadrados y su precio medio es de 275.000 euros». Sin embargo, mudarse a una vivienda similar, pero con una habitación adicional, las cifras suben notablemente.

Una vivienda de 80 metros cuadrados en zonas urbanas consolidadas alcanza ya un precio medio de 335.000 euros. Es decir, crecer en espacio implica un incremento en el coste de compra que supera el 22%. Desde el punto de vista financiero, este salto se traduce además en un aumento del 35% al 45% en la cuota hipotecaria mensual. Para muchas familias jóvenes, este esfuerzo puede ser difícil de asumir, «especialmente cuando ya afrontan otros gastos relacionados con la crianza, como guardería o educación», añade Pérez de la Torre.

Y el coste no termina con el precio de la vivienda. A ello se suman los gastos asociados a la compraventa: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (entre un 6% y un 10%, según la comunidad autónoma), notaría, registro, gestoría y mudanza. En total, estos extras pueden suponer entre un 12% y un 15% adicionales. Además, los gastos fijos mensuales también se encarecen. En una vivienda más grande, el consumo de agua, luz, calefacción y la cuota de comunidad pueden pasar de unos 90 a cerca de 145 euros al mes.

Este obstáculo, al que Alfa Inmobiliaria denomina «techo de cristal», lleva a que un 38% de las familias jóvenes posterguen la compra de un segundo piso, permanezcan en viviendas pequeñas, pospongan el hecho de tener más hijos o recurran al alquiler como alternativa.

Ante este escenario, Alfa Inmobiliaria subraya la necesidad de que las políticas públicas fomenten el acceso a viviendas familiares asequibles y que el mercado ofrezca soluciones flexibles que se adapten a las necesidades reales de las familias en crecimiento.

En definitiva, mudarse a una vivienda con una habitación más no es solo un cambio de espacio, sino una decisión económica de peso que requiere planificación para garantizar un paso firme hacia un hogar más cómodo y adecuado a las nuevas etapas de la vida.

Más información sobre Alfa Inmobiliaria
Los orígenes de Alfa Inmobiliaria se sitúan a principios de los 90, cuando un grupo de profesionales del sector inmobiliario se unió para desarrollar sistemas de trabajo conjunto de una red inmobiliaria, y así crearon sistemas de venta, captación, retribución para los comerciales, etc. Fruto de esta experiencia acumulada, se crea en 1.996 Alfa Inmobiliaria, con el objetivo de crear una red inmobiliaria nacional.

Alfa Inmobiliaria se ha convertido en una de las principales franquicias del sector. Al cierre de 2024 contaba con 200 oficinas operativas. De estas, 100 operan en España —50 de ellas en Madrid— y otras 100 en México. En 2024 la red incorporó 34 nuevas agencias, de las cuales 24 se abrieron en España y 10 en México. Cuenta con más de 28 años en el sector y está estructurada como una corporación de Servicios Inmobiliarios Integrales que ofrece a sus clientes una total garantía en las transacciones.

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies