Categorias

Más visto

Cien años de Ernesto Cardenal: La Fundación presenta una nueva edición de sus Premios Internacionales

2025 marca el centenario del nacimiento de Ernesto Cardenal, uno de los grandes referentes de la literatura latinoamericana, la teología de la liberación y el compromiso social. En este contexto, la Fundación Ernesto Cardenal, entidad sin ánimo de lucro dedicada a preservar y proyectar su legado, anuncia una nueva edición de sus Premios Internacionales, que se celebrará el jueves 29 de mayo a las 18 h en la Biblioteca Nacional de España, en la ciudad de Madrid

Este galardón se ha convertido en un espacio de reconocimiento a las figuras que, desde diferentes ámbitos, literario, artístico, científico o humanitario, encarnan los valores que guiaron la vida del poeta nicaragüense: libertad, justicia social, espiritualidad, poesía y pensamiento crítico. www.ecardenal.org

Este año es especialmente significativo por coincidir con el centenario del nacimiento de Ernesto Cardenal. Para celebrarlo, la Fundación ha preparado una edición muy especial de sus Premios Internacionales, que se entregarán el jueves 29 de mayo a las 18h en la Biblioteca Nacional de España.

Entre los galardonados de esta edición figuran Joan Manuel Serrat (Premio Ernesto Cardenal de las Artes), José Luis Rodríguez Zapatero (Premio Ernesto Cardenal de la Concordia y los Derechos Humanos) e Isidro Faines Casas (Premio Ernesto Cardenal de la Concordia y los Derechos Humanos), personalidades cuyas trayectorias encarnan los valores de justicia, libertad y creación.

A lo largo de sus ediciones, los Premios han distinguido a figuras de enorme proyección internacional, como C o el Padre Ángel García, cuya labor humanitaria y cultural refleja el espíritu comprometido de Ernesto Cardenal.

Entre las autoridades asistentes estará la presidenta del Consejo de Estado, Dña. Carmen Calvo, y el secretario de Estado de Cultura, D. Jordi Martí Grau.

Además, la Fundación impulsa una agenda de actividades y encuentros internacionales que recorrerán distintos países, entre los que destacan:

  • Recitales poéticos y jornadas literarias en varias ciudades de Iberoamérica.
  • La publicación de una antología con textos inéditos, cartas y fotografías del archivo personal del autor.
  • Exposiciones sobre su obra plástica y su compromiso político y espiritual.
  • Un simposio internacional sobre mística, poesía y revolución, con voces destacadas del pensamiento contemporáneo.

Premiados en 2024
En la edición pasada, los Premios Internacionales Ernesto Cardenal distinguieron a:

  • Elena Poniatowska, reconocida con el Premio de Literatura, por su trayectoria comprometida con la palabra y la memoria colectiva.
  • Alejandro Guillermo Roemmers, galardonado con el Premio a la Concordia y los Derechos Humanos, por su labor filantrópica y su promoción activa de la cultura.

Acerca de La Fundación Ernesto Cardenal
Cardenal (1925–2020) fue sacerdote, poeta, escultor y ministro de Cultura de Nicaragua. Su voz, siempre clara y combativa, sigue inspirando a nuevas generaciones que ven en su figura un ejemplo de coherencia entre vida y palabra.

La Fundación Ernesto Cardenal continúa hoy su labor de difundir esta herencia, no solo como recuerdo, sino como motor de futuro. Se trata de una entidad cultural, laica e independiente, con sede en España y alcance internacional, cuya misión es preservar, difundir y custodiar el legado literario, artístico, espiritual y político del poeta Ernesto Cardenal. La fundación promueve actividades educativas, culturales y de incidencia social en línea con los valores que guiaron su vida: el compromiso con los más desfavorecidos, la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y la belleza como forma de transformación.

A través de publicaciones, premios, exposiciones, programas formativos y foros internacionales, la Fundación se consolida como un espacio de encuentro entre poesía, pensamiento y acción. Su trabajo se dirige tanto a estudiosos e investigadores como al público general, en especial a las nuevas generaciones que encuentran en la figura de Cardenal una voz profundamente contemporánea.

Más información:

www.ecardenal.org

Gracias por valorar este artículo.

EXPANSIÓN Y NEGOCIOS utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.
Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. Gracias.

ACEPTAR
Aviso de cookies